Ayuda - Búsqueda - Usuarios Registrados - Calendario
Versión Completa: Profesores Instituto
FORO DE CRÓNICAS DE LA GUINEA ECUATORIAL > FORO GENERAL > TABLÓN DE MENSAJES
Armando Ligero
El P. Martiano....esta realizando una lista de profesores, que impartieron asignaturas en Instituto Cardenal Cisneros de Santa Isabel, me ha pasado esta lista provisional para que la cuelgue en el foro y para que entre todos le ayudemos a implementarla con nombres de profesores que recordeis ....asignaturas que impartian...etc.

Solo tendrias que escribir un post en esta discusión y tomaremos nota de los datos que pongais.

Gracias de antemando por vuestra colaboración.


Armando Ligero Torres
mariasun chillida
CONCHA, (PERO NO SÉ EL APELLIDO) PROFESORA DE MUSICA Y CANTO
GABRIEL NUÑEZ DIACONO, PROFESOSR DE GEOGRAFIA E HISTORIA.

Estos dos profesores he echado de menos, entre otras cosas porque me dieron clase a mi, no sé si faltan muchos más, creo que el padre Martiniano, tiene buena memoria

Saludos
Jose Eduardo Padilla
Julián Vargas, profesor de dibujo en el curso 63-64.

Juan Alvarez, daba clase de latín en el mismo curso 63-64, era capellán del Descubierta creo.

Mila, profesora de matemáticas en 5º curso de bachillerato, curso 64-65.
Solo recuerdo ese diminutivo y sé que estaba casada con "tapabaches", que era aparejador.
publicaré una foto de ella aunque solo sea para que la identifiquemos.
Jose Eduardo Padilla
No me deja el chisme este modificar el mensaje, así que os adjunto una foto en la que aparecen de izda. a dcha. :

Mi padre / Mila / "Tapabaches"(creo que se llamaba Amntonio) / y alguien que desconozco.
Jose Eduardo Padilla
Por cierto Armando, hoy he hablado con M.Carmen Montenegro y me dice que el P.Martiniano anda recopilando datos sobre este tema y tal vez pueda interesarle la lista oficial de alumnos de 5º curso 64-65, yo la publiqué en la galeria hace un año o más, pero si le interesa se la podria fotocopiar y enviar por correo.
Armando Ligero
Jose Eduardo......toda esta recopilacion de datos es para el P. Martiniano.....le estoy echando una mano.

Gracia spor tu informacion.

Saludos.

Armando
Moncho Núñez
Antes de 1957:
Montenegro a mi me dió clases de Latín y de Lengua Española. Además fue Director del Instituto.
Orovitg me dió clases de Química, Ciencias Naturales y Música.
Dña. Guadalupe de las Casas me dió clases de Geografía e Historia. Era la Secretaria General del Instituto
Los tres de lo mejor que he tenido en mi vida

Entre Octubre de 1968 y Marzo de 1969 yo también fuí profesor de Matemáticas del Instituto. No me duro mucho, pero guardo un recuerdo entrañable por haber pertenecido al claustro de mi querido Cardenas Cisneros.
Invitado_loliacevedo
Es Mila Cinke, esta casada con Tonecho Fernandez que es el hermano de mi tia Pili
Mila esta jubilada y viven en Oviedo, siguen siendo estupendos
fernando el africano
Ya he mandado los nombres al sacerdote que los solicitaba pero quiero en este foro rendir homenaje a algunos de la primera época años 43/48 , que no figuran en la relación de Armando Padre Roca : Latín y Religión
Padre Francisco Mansueto Ciuró : secretario y profesor de Filosifía y religión
Padre Francisco Manuel Pérez : profesor de filosofía ( fué el incitador de la formación de
ATAG, y los coros en la Catedral)

Doctor Faubel : Química ( creo se escribe así, era el dueño de Laboratorios Natra

Un saludo a todos

Creo ya se había mencionado a Armando Lucas profesor de Gim,nasia y Anastasio Orivigt, química

Fernando El Africano
Mari Carmen Montenegro
Esta es la lista de los profesores del curso 1961-62:
GONZALO ÁLVAREZ-CASTELLANOS GUTIÉRREZ
P. JUAN ÁLVAREZ (Capellán de la Armada)
GUADALUPE AYALA BALCÁZAR
FRANCISCO CALLEJA MARTINEZ
P. TEODORO CRESPO (C.M.F.)
ALFONSO DE LAS CASAS GUTIÉRREZ
ARMANDO DE LUCAS LINACERO
DOMINGO GONZÁLEZ VICENTE
P. CIRILO HERNÁNDEZ UTRILLA (C.M.F.)
JOSÉ A. MONTENEGRO GONZÁLEZ
TRINIDAD MORGADES BESARI
ATANASIO OROVITG GIL
JOSÉ L. PÉREZ OLLEROS
JOSÉ RODRÍGUEZ CARMELO
JOSÉ SUPPO LUCIO
ANTONIO TRUJILLO QUINTANA

Mi cariñoso recuerdo para todos ellos 2320.gif 2320.gif 2320.gif
Mari Carmen Montenegro
Listado de profesores del Instituto "Cardenal Cisneros" curso 1962-63

Director: José A. Montenegro González
Secretario: José Rodríguez Carmelo

Guadalupe Ayala Balcázar (Geografía, Historia, Literatura, FEN, Hogar)
P. Juan Álvarez, Capellán de la Armada (Castellano, Filosofía)
Francisco Calleja Martínez (Geografía, Francés)
P. Teodoro Crespo Prieto (C.M.F.), (Religión)
Alfonso de las Casas Gutiérrez (Dibujo)
José A. Montenegro González (Latín, Griego, Castellano)
P. Cirilo Hernández Utrilla (C.M.F.) (Religión)
Enrique Sánchez Mena (Ciencias Naturales)
José Rodríguez Carmelo (Matemáticas)
José Suppo Lucio (Matemáticas, Física)
Antonio Trujillo Quintana (Educación Física, FEN)
Julián Vargas (Dibujo)
Rodolfo Velilla (Física, Química)


Y como siempre mi gratitud y cariño para todos 2320.gif 2320.gif 2320.gif

La cosa está en marcha wink.gif wink.gif
Mari Carmen Montenegro
1942: El Gobernador D. Mariano Alonso creó un patronato colonial de
enseñanza media, que comenzó a actuar enseguida. En la plantilla de
profesores figuraban:
- P. José Mª Boixadera para el curso de Preparación
- P. Anastasio Bedate para Religión
- P. Marcos Costa para Latín
- P. Eugenio Legarda para Griego
- P. Francisco Gómez Marijuán para Filosofía.
Si embargo la primera legislación colonial sobre Enseñanza Media no
aparecería hasta 1943 en la Orden ministerial del mes de agosto, si bien la
Ordenanza saldría el 9 de julio de 1944. ( Cita del libro del P. Tomás L.
Pujadas: LA IGLESIA EN LA GUINEA ECUATORIAL ,FERNANDO POO, 1968 pg. 517)

(Datos enviados por el P. Martiniano)

....y seguimos
wink.gif wink.gif
fernando el africano
Querida Mary Carmen Montenegro :

No tengo el placer de conocerte, pero deseo constatar que estos días repasando varios libros sobre Guinea, he visto lo mismo que el que estoy leyendo ahora : Reseña Histórica de la Presencia Española en el Golfo de Guinea de A. Moreno Moreno - año 1952. La mayoría de estos escritores hacen referencia a tu padre que como encargado del Archivo de la Colonia, les facilitó muchos de los datos que figuran en su novela. Gracias a los cuales nos han llegado a nosotros. Parece que el Archivo lo tenía muy bien organizado.

Un cordial saludo

Fernando El Africano
Mari Carmen Montenegro
Gracias, Fernando, pero creo que únicamente cumplió con su obligación como mejor supo y pudo; por lo que veo y sé el Archivo sirvió en gran manera para la obtención de múltiples datos a diferentes personas y organismos y me alegro mucho por ello. También quiero recordar aquí a Juan Chemá Mijero, mano derecha de mi padre y del Archivo-Biblioteca, donde llegó en 1944 y a quien queremos mucho toda la familia.
Cumpliendo con este apartado de Profesores he recordado a dos más: José Mª Sánchez Zarco, farmacéutico, que nos dio clase de Ciencias Naturales (¿en 3º?) y al Padre Merino, capellán de la Descubierta, impartiéndonos clase de Música (¿en 1º?). Pido una ayudita a mis "compis" de entonces para confirmar lo dicho.

Muchas gracias y un abrazo para todos 2320.gif 2320.gif Mari Carmen
Joan Vicent
Yo estuve del 76 al 78 en Guinea (tenía 2 años). Mi madre nació allí (Sari). Mi padre ejerció de profesor Juan Miguel Carreres Senabre. Mi correo es gorga@ono.com
Juan Miguel Carreres Senabre
Juan Miguel Carreres Senabre, estuve en Guiena desde el 72 al 77, como profesor de la Escuela Superior Martin Luter Quing. Mi suegro,Vicent Zaragozi (Timoteo), estuvo desde el 44 hasta el 76, conocido alli por la pesca.Tengo muy buenos recuerdos de aquel pais.
Mari Carmen Montenegro
Más profesores del Patronato de Enseñanza Media "Cardenal Cisneros", de Santa Isabel (entre 1944 y 1950)


ADOLFO ORTEGA (C.M.F.) (FRANCÉS)
WALTER LUIS M. DE ROESTEL (INGLÉS)
ADELAIDA MONTERO GALLEGO (FRANCÉS)
JOSÉ IBÁÑEZ (FRANCÉS)
LEONOR CERDÁN (FRANCÉS)
ALEJANDRO DE ANDRÉS MONTALVO (GIMNASIA)
JOSÉ MARÍA RUIZ DE VELASCO (CIENCIAS)
RAMÓN SÁNCHEZ OCAÑA (MATEMÁTICAS)
JOSE MARÍA DE LA GUARDIA (MATEMÁTICAS)
CARLOS BOYER (FRANCÉS)
CARMEN MONTERO DE SÁNCHEZ MONGE (FRANCÉS)
EULALIA GANIVET (HOGAR)
JUAN PÉREZ BRAVO (C.M.F.) (RELIGIÓN)
JOAQUÍN BAREA IBÁÑEZ (MATEMÁTICAS)
ESTEBAN GONZÁLEZ ISAAC (CASTELLANO, FRANCÉS)
ÁLVARO FAUVEL (CIENCIAS)
FRANCISCO BELZA Y RUIZ DE LA FUENTE (GIMNASIA Y FEN)
FAUSTO RUIZ RABAL (INGLÉS)
ARTURO VILLADA (GIMNASIA)


Algunas de las personas nombradas en otras listas también fueron profesores en estos mismos años, como muchos de vosotros sabéis.
Poquito a poco... y seguimos wink.gif Mi recuerdo y admiración para estas personas pioneras que enseñaron lo mejor que pudieron en aquella maravillosa tierra 2320.gif 2320.gif
Mari Carmen Montenegro
CATEDRÁTICOS QUE EXAMINARON DE LAS REVÁLIDAS EN EL PATRONATO DE ENSEÑANZA MEDIA "CARDENAL CISNEROS" DE SANTA ISABEL EN LOS SIGUIENTES AÑOS:


JUNIO-1956: D. FRANCISCO HERNÁNDEZ-PACHECO (CIENCIAS), D. ENRIQUE MONTENEGRO LÓPEZ (LETRAS), D. ARSENIO PACIOS LÓPEZ (LETRAS)

JUNIO-1957: D. JUAN GÓMEZ MENOR (CIENCIAS), D. EMILIO LORENZO CRIADO (LETRAS), D. ÁLVARO GARCÍA VELÁZQUEZ (CIENCIAS)

JUNIO-1958: D. FRANCISCO CANTERA BURGOS (LETRAS), D. FRANCISCO BERNARDO CANCHO (CIENCIAS), Dñª. HERMINIA ALONSO VEGA (CIENCIAS)

JUNIO-1959: D. ALFREDO CARRATO IBÁÑEZ ( CIENCIAS), D. JOAQUÍN GARCÍA ÁLVAREZ (LETRAS), D. EDUARDO DEL ARCO ÁLVAREZ (CIENCIAS)

JUNIO-1960: D. VICENTE PALACIO ATARD (LETRAS), D. MANUEL DE TERÁN ÁLVAREZ (LETRAS), D. JULIO FERNÁNDEZ BIARGE (CIENCIAS)

JUNIO-1961: D. JOSÉ Mª TORROJA MENÉNDEZ (CIENCIAS), D. JOSÉ PASTOR (CIENCIAS), D. FRANCISCO SÁNCHEZ FABA (LETRAS)

JUNIO-1962: D. JOSÉ Mª SÁNCHEZ DE MUNIAIN (LETRAS), D. JUSTO CORCHÓN GARCÍA (CIENCIAS), D. JOSÉ BARCELÓ MATUTANO (CIENCIAS)

SEPTIEMBRE- 1962: D. SANTIAGO MONTERO DÍAZ (LETRAS), D. JUSTINIANO GARCÍA PRADO (LETRAS), SR. ARÁEZ (CIENCIAS)

JUNIO-1963: D. ARSENIO PACIOS LÓPEZ (LETRAS), D. JOSÉ GASSIOT LLORENS ( CIENCIAS), D. JOSÉ Mª MARTÍNEZ VAL (LETRAS)

SEPTIEMBRE-1963: D. FRANCISCO RODRÍGUEZ ADRADOS (LETRAS), D. CONRADO IRIARTE FERNÁNDEZ (CIENCIAS), D. JOSÉ TORTAJADA PÉREZ (LETRAS)



... Y como siempre, mi reconocimiento y cariño para todos los enseñantes, los de antes y los de ahora
2320.gif 2320.gif
Mari Carmen Montenegro
¡HOLA DE NUEVO!, CONTINUANDO CON ESTE TEMA DEL PROFESORADO DEL PATRONATO DE ENSEÑANZA MEDIA, OS DEJO MÁS INFORMACIÓN QUE HE ENCONTRADO rolleyes.gif

EL 15-7-1944 SE PUBLICA EN EL BOLETÍN OFICIAL DE LOS TERRITORIOS ESPAÑOLES DEL GOLFO DE GUINEA EL REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL P.E.M. DE SANTA ISABEL, FIRMADO POR EL GOBERNADOR D. JUAN M. BONELLI Y EL DIRECTOR SALIENTE D. EDUARDO CÁRCAMO.

EL 1-9-1944 SE DESIGNA DIRECTOR DE DICHO PATRONATO A D. JOSÉ A. MONTENEGRO GONZÁLEZ Y SE NOMBRAN PROFESORES PARA IMPARTIR LAS SIGUIENTES ASIGNATURAS:

LENGUA LATINA............: R.P. ALFONSO ROCA
RELIGIÓN.....................: R.P. MANSUETO CIURÓ
GEOGRAF. E HISTORIA..: DÑA. GUADALUPE AYALA
LENGUA ESPAÑOLA........: D. JOSÉ A. MONTENEGRO
MATEMÁTICAS..............: D. AGUSTÍN DÍAZ UNGRÍA
LENGUA FRANCESA.......: D. MIGUEL LLOMPART AULET
E. ARTÍSTICA...............: D. ALFONSO DE LAS CASAS
E. FÍSICA.....................: D. TOMÁS RAMOS PABALÁN
COSMOLOGÍA...............: D. JESÚS JOSÉ COLÁS

.... INTENTAREMOS SEGUIR... laugh.gif laugh.gif SALUDOS PARA TODOS Y COMO SIEMPRE MI RECUERDO IMBORRABLE PARA AQUELLOS ENSEÑANTES DEL ENTRAÑABLE P.E.M. Y DESPUÉS INSTITUTO " CARDENAL CISNEROS"
manuela orovitg
Estimado Moncho Nuñez, no te conozco personalmente. Menos mal que si no pasa nada, eso se subsanará el 21 de Abril.


Efectivamente ,tienes buena memoria, mi padre dió las asignaturas que tu mencionas. Lo de la música es lo único que me "choca". En fin mi madre tiene los nombramientos de cada. curso y las

materias que impartió. Según el curso le tocaban , si habia otros profesores de Ciencias Naturales, pues le tocaba química.


En fin si os interesan esos documentos...... los puedo fotocopiar. Si nó. Pues....... no lo hago y punto



Y agradecerte que cuentes con mi padre entre tus mejores profesores. Pero ¿música? como asignatura? . Hombre esto yo no lo sabia , El lo primero que estudió fué música ( tenia la carrera de piano). Luego hizo Farmacia. Y desde luego le gustaba enseñar... y estar con gente joven. Yo si que recuerdo, en verano ir a clase de los que habian "cateado" en Junio, que seguro, que no era tu caso, y llevaba, la guitarra a cuestas...... para después de la clase de repaso...... enseñarles algo de música.



Agradecerte, por otra parte, que cuentes a mi padre entre tus mejores profesores .Yo nunca lo tuve de profesor, en el Instituto, cuestiones de ética suyas ( en casa sí). Yo recuerdo como buenos profesores , yo creo que a casi todos.... Pero en particular Al D. José Montenegro. Un saludo. BOMBILLAS COLORES.gif 1105[1].gif biggrin.gif BOMBILLAS COLORES.gif 1105[1].gif 1105[1].gif biggrin.gif
Moncho Núñez
Pues si, Manoli, MÚSICA, además de ciencia naturales y física y química, que era lo suyo. Parece que le estoy viendo el primer día que apareció en

clase con el tocadiscos a cuestas. Era en el Instituto nuevo, por la tarde, en una de las clases del piso bajo, en el ala izquierda. Nos daba una explicación sobre la

biografía de un compositor, naturalmente clásico, su obra y luego nos ponía un disco. Supongo que tuvimos la suerte de que no hubiera otra persona a la que

encargarle que diera la clase de música y él se ofreció. Una tarde, para más señas, nos anunció una sorpresa y puso un disco de "el órgano que canta", y en efecto

puso un disco de un interprete que intentaba que los sonidos del órgano fueran como sílabas y palabras. Nunca he vuelto a tener un profesor que hiciera el esfuerzo

de llevar a clase algo tan pesado como un tocadiscos, para intentar "desasnarnos". ¡Aquellos maravillosos años, aquellas maravillosas gentes!
manuela orovitg

En primer lugar gracias por contestarme. No sabia eso del Tocadiscos y El órgano que canta
Aunque ahora que tu lo mencionas creo recordar que tambien , nos lo puso, a nosotros. Bueno. No sé
que decirte. Indudablemente, veo que al menos, tanto tú como yo , consideramos aquellos años, INOLVIDABLES.
UN abrazo clapping.gif drinks.gif 1105[1].gif

1105[1].gif 1105[1].gif drinks.gif Un milagro que yo me vaya atreviendo a escribir en el foro.........
rosen
Manoli,que bien que "te has atrevido a escribir en el foro" clapping.gif
Me extrañaba que no entraras con los temas diversos interesantes que hay.
He leído las cartas de tu padre y me han encantado. Es una manera de saber de 1ª mano qué cosas iban pasando en aquellos días. Se ve que , lógicamente, él estaba preocupado y con ganas de marcharse pero no os lo quería dar a ver paraque no os preocuparáis.
Me gustaría que mis padres también hubieran guardado la cantidad de cartas que se escribieron en su vida besin.gif .
manuela orovitg
Querida , Rosen, , veo que tú estás muy puesta en todo. Me ha hecho mucha ilusión que me felicites



drinks.gif besin.gif .Realmente, me daba un poco de Palo escribir aquí. Aunque tengo que reconocer que , no sabia como empezar.


En cuanto a las cartas de mi padre, que me alegro que te hayan interesado. Yo también ,creo que . realmente, no retratan, con toda crudeza......" el miedo", que debió pasar. Supongo que para que no estuviéramos tan preocupados.

Yo creo , que mi madre aún tiene tesoros..... que tengo que ver si me deja "rebuscar", pero es muy "tozuda", ... En fin. Y veremos si consigo, que me "preste algo más que pueda ser de interés general( JA;JA;JA). Ya parezco un político.

Querida Rosen, Valoro, mucho tus comentarios, directos, claros y cortos en la Galeria de Fotos.

Reconozco "mea culpa" que yo muchas veces me explayo, demasiado, y soy demasiado visceral. RECIBE MUCHOS BESOS de , MI MISMA. Y gracias, por todo clapping.gif besin.gif
Esta es una versión -reducida (lo-fi)- de nuestros contenidos. Para ver la versión completa con más información, formato e imágenes, por favor pulsa aquí.
Invision Power Board © 2001-2025 Invision Power Services, Inc.